Reflexiones:
Trabajando como dependiente durante mucho tiempo y en diferentes trabajos, he podido observar muchas conductas del ser humano a la hora de hablar, a la hora de preguntar, a la hora de llamarte para que les atiendas, a la hora de dar las gracias y a la hora de despedirse. Sin embargo, hay una cosa que llama muchísimo mi atención. El momento en el que se cruzan un pasillo entero para venir a preguntarme sobre dónde se encuentra una herramienta, sin darse cuenta de que la tienen justo a su lado. Incluso había ocasiones donde el cliente se posicionaba a medio metro de la herramienta,
Hace poco leí una cita que decía tal que así: «No intentéis imaginar toda vuestra vida de una sola vez… con un solo pensamiento». Cierto es que en ocasiones intentamos (yo al menos), con una sola respuesta, visualizar toda una vida sin vivir.Pretender construir una vida a base de pensamientos es como intentar escalar una pared sin agujeros.Se denomina «Agotamiento por hiperproyección o mecanismo de anticipación»… Ambas conllevan al mismo resultado, agotar la mente en el presente intentando vivir en el futuro. Desconectar el pen drive en el «ahora» para conectarlo en el «después»… El problema es que a veces el después no llega, y